Os presentamos en esta ocasión a Pablo Mora, alumno de 5ºB que nos cuenta sobre su experiencia en el concurso de “Doma vaquera “, en el que participó el año pasado y que quiere compartir con todos/as sus compañeros/as y lectores de este periódico digital escolar.
1. ¿De dónde te viene la afición por montar a caballo?De mi familia, sobre todo de mi padre.
2. Has participado en un concurso, ¿De qué trataba? ¿En qué lugar quedaste? El concurso consistía en la “doma vaquera” y quedé en segundo lugar.
3. ¿En qué consiste la doma vaquera? La doma vaquera consiste en hacer piruetas, galopar y frenar a la jineta.
4. ¿Cuánto tiempo te llevaste entrenando para conseguir quedar en segundo lugar? Estuve un mes y medio entrenando varias horas a la semana.
5. ¿Quién te enseñó? Me enseñaron mi padre y su amigo Alonso.
6. ¿Cuál fue el caballo que elegiste para el concurso? Elegí a una yegua que es de mi familia, a la cual le tengo mucho cariño, que se llamaba “Valiente”, alazana con la cola y las crines cortas.
7. Mientras se está concursando, ¿Se acompaña con alguna música el evento? Normalmente, se suele acompañar con flamenco.
8. ¿Qué vestimenta se suele llevar para concursar en doma vaquera? En el caso de la categoría de adultos son más exigentes con la vestimenta pero en nuestro caso el requisito era ir de flamenco como se muestra en la fotografía.
9. ¿Dónde fue el concurso? El concurso se celebró en Aljaraque.
10. ¿Cómo te sentiste al participar y quedar en tan buen puesto en el concurso? Me sentí emocionado y muy feliz aunque no quedase en primer lugar.
Realizada por el curso 5ºB