
Busca las diferencias

El día 27 de noviembre se celebró un acto contra la violencia de género en la plaza de Beas.
El día 27 de noviembre, miércoles, se celebró en la plaza España de Beas, una actividad programada con motivo de la cerebración del día contra la violencia de género.
Todo el alumnado del colegio y del instituto se reunieron en la plaza que previamente había sido adornada con manos naranjas con frases contra la violencia de género colgadas en los árboles, que habían escrito los/as alumnos/as del colegio.
En el acto, se leyó una frase por cada clase contra la violencia de género. El alumnado del instituto leyeron pequeños textos. Al finalizar, los/as alumnos/as de 6º de primaria realizaron una batucada, preparada por la maestra de música: Ana Obdulia García, en la que utilizaron bidones de reciclaje.
Vera Ruiz Romero 5º A
Para ver las fotos pulse en el siguiente enlace
https://photos.app.goo.gl/sLeN3YVWrJKKRxdRA
Hola! Ya hemos empezado un nuevo curso. Estamos en 3º.
El día 10 de Octubre celebramos el DÍA DE LA HISPANIDAD. Este año lo hemos dedicado al Hermanamiento entre nuestro pueblo y el pueblo de Clarines de Venezuela.
Vino al cole Fco. Javier Domínguez, alcalde antiguo de Beas para darnos una charla de qué es el Hermanamiento y cómo se hizo entre nuestros dos pueblos. En el año 1994 fueron desde Beas a Clarines de Venezuela, unas cuantas personas para visitar este nuevo pueblo. Allí fueron recibidos muy bien por los habitantes de Clarines. Durante los días que estuvieron allí, visitaron lo más importante de esta zona, celebraron reuniones de trabajo y también fueron invitados a comer. De aquí de Beas fue un coro que, junto con un grupo musical de Clarines, cantaron canciones típicas de Beas y de esta zona para todos ellos.
Con motivo de este hermanamiento, en Beas se construyó el edificio del Museo de Venezuela que está situado al lado del centro Médico.
Fco Javier nos contó que fue una experiencia muy bonita que nunca olvidará.
Este mismo día sobre las 11h. fuimos todo el Colegio y también los niños y niñas de las guarderías de Beas, a la Plaza donde una concejala y la directora del Colegio dijeron unas palabras sobre el Hermanamiento. Después todos cantamos una canción típica de allí. Salió todo muy bonito. A todos nos gustó mucho.
Alumando de 3º
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
El director del Festival de Cine de Huelva, Manuel H. Martín, ha realizado hoy un balance de la 44 edición del certamen onubense, que se celebró entre el 16 y 23 de noviembre, en el que ha destacado que el certamen onubense sigue creciendo
Objetivos :
1.-Servir de un importante espacio de difusión cultural
2.- Reforzar la marca Huelva a través del Festival
Crecimiento de espectadores, alcanzando una cifra total de 33.218 personas, un aumento del 4% en los espectadores
Este es un Festival internacional pero hecho desde Huelva y por los onubenses.
La estrecha vinculación con Huelva se ha traducido también en el hecho de que más de 80% del presupuesto de gastos “ha ido a parar a empresas, proveedores y trabajadores locales de Huelva”
El Festival ha registrado más de 1.400 apariciones en medios de comunicaciones, locales, regionales, nacionales e internaciones, lo que “nos ha permitido incrementar la promoción y difusión nacional e internacional de nuestra ciudad “.
En total, se han proyectado 73 títulos de 16 países en 208 pases entre el Gran Teatro, Palacio de Congresos de la Casa Colón, Artesiete Holea, Universidad de Huelva, Centro Social Casino de Rociana, Casa Museo Juan Ramón Jiménez de Moguer y Teatro Cinema de Corrales.
Redes Sociales. Respecto a la página web oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, www.festicinehuelva.com, ésta ha registrado un total de 159.162 visitas desde el 1 de enero de 2018 hasta el 20 de noviembre,
Además, ha agradecido a los patrocinadores y colaboradores oficiales (Fundación Atlantic Copper, Universidad de Huelva, Puerto de Huelva, Dirección General de Cine de la República Dominicana, Fundación Cajasur, Cruzcampo, Holea y Grupo Syrsa
Ha concluido agradeciendo a todas las personas e instituciones que han hecho posible que la 44 edición del certamen onubense haya podido celebrarse con éxito, especialmente a los onubenses y al Patronato de la Fundación Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, integrado por el Ayuntamiento de Huelva, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el ICAA-Ministerio de Cultura y la Diputación de Huelva, “por seguir creyendo y confiando en el Festival”.
Como ahora estamos trabajando el tema de Cuidamos nuestro cuerpo, el pasado martes día 22 de Octubre vino una médica al colegio y nos dio una charla de cómo debemos cuidar nuestra espalda.
Estuvimos juntos los niños y niñas de los dos 3º. Aprendimos muchas cosas. Por ejemplo que es mejor llevar los libros en carrito que en mochila para que nuestra espalda no lleve mucho peso. También que no debemos doblar la espalda sino agacharnos con la espalda recta. Que demos sentarnos con la espalda recta y apoyada en la silla y no ponernos de cualquier postura.
Nos enteramos de muchas cosas y nos gustó mucho.
Alumando de 3º
RECOGEMOS ACEITUNAS CON NUESTROS/AS ABUELOS/AS
Cada tres años nuestro Ciclo de Infantil, realiza el proyecto sobre la recogida de la Aceituna, ya que la mayoría de nuestro alumnado esta inmerso en este mundo ya el cultivo de este fruto es común en esta época del año y lo viven en sus casas.
Los comentarios en nuestros patios de recreo son:
¡Mira que pedazo de tractor, ahí va mi abuelo al campo a recoger la aceitunas!
¡Mi abuelo también tiene otro! ¡Y mi padre!…
¡Mi tío trabaja en el Molino!, ¡Y mi mamá también!
Así que gracias a nuestros abuelos/as pusimos en marcha este proyecto…
El martes día 19 de Noviembre, salimos a un campo que pertenece a la Cooperativa de Aceite OLIBEAS de nuestro pueblo, que nos brindó unos olivos para recoger nuestras aceitunas.
Nuestros niños/as llenaron sus canastos y después lo volcaron en el remolque del abuelo de Valeria de 4 años y a continuación la llevamos al Molino para ver la transformación de la aceituna en aceite. Gracias a las explicaciones de las empleadas del Molino observamos todo este proceso.
Al final degustamos unos riquísimos panes con aceite.
Gracias a la Cooperativa OLIBEAS y a todos y todas por vuestra colaboración
Publicado por magcbeas el 22 de Noviembre de 2019 0 comentariosEditar
El viernes, día 15 de Noviembre celebramos en nuestro cole, el DÍA DEL FLAMENCO
Al empezar la mañana estuvimos hablando sobre el flamenco y vimos vídeos sobre este tema. Este año hemos trabajado el Fandango. Las maestras nos dieron información sobre los cantantes flamencos que hay en nuestro pueblo: Sebastián Cruz, Paco Marín y Rocío Mayoral.
Vimos vídeos de actuaciones de los tres artistas que cantan muy, pero que muy bien.
En parejas hicimos poemas sobre el flamenco y lo leímos en clase. Salieron muy bonitos.
De casa, cada niño y niña trajo escrito un fandango y elaboramos un librito con forma de guitarra. Nos ha quedado muy chuli.
Al final, antes del recreo bailamos sevillanas en clase. Algunas niñas venían vestidas de flamenca y otras no. Pero bailamos todas las niñas y niños.
Estamos muy contentos de tener en Beas a cantantes flamencos que cantan tan bien y son tan famosos.
Nos gustó mucho aprender cosas sobre el flamenco porque no sabíamos casi nada.
ALUMNADO 3º PRIMARIA
El día 15 de Noviembre se celebró el 115 aniversario del Casino de nuestro pueblo. Fue el 115 aniversario de la fundación del casino. En este día se conmemoraron a todos los presidentes desde su fundación. El día 15 de Noviembre se hizo un recordatorio de todos los actos que se han hecho a lo largo de los años. En este acto se intentó que la juventud se implique porque culturalmente es muy importante y para adaptarlo a los nuevos tiempos. Al terminar el acto, se hizo una entrega de premios a los presidentes de la fundación.
Lorenzo Regalado 6ºB
Desde 1991, el 14 de Noviembre se celebra el Día Internacional de la Diabetes, con el fin de concienciar a las personas de una enfermedad que cada año aumenta en número de manera considerable. Tal es así, que a día de hoy más de un 13% de la población española mayor de 18 años padece esta enfermedad, lo que equivale a unos 5.3 millones de personas.
Es por ello, por lo que en el CEIP Juan Ramón Jiménez, en colaboración con las familias afectadas de 3 alumnos/as, que luchan diariamente contra la diabetes, hemos decidido “celebrar” este Día, con el fin de concienciar a todo nuestro alumnado en todo lo concerniente a dicha enfermedad.
Así, hemos colocado un stand con productos habituales y típicos de cualquier despensa; desde fruta, refrescos, agua, dulces hasta golosinas o charcutería, con el fin de que los niños y niñas del Centro puedan visualizar la cantidad de azúcar inherente, libre o añadido que contienen dichos productos. El objetivo es el de sensibilizar a niños y familiares para que disminuya el consumo de alimentos con esos azúcares añadidos, relacionados directamente con la Diabetes tipo 2 (más del 90% de los casos son de este tipo). Se informa al alumnado de la necesidad de llevar una alimentación sana, variada, sin presencia de azúcares añadidos, además de realizar ejercicio físico adecuado, como principal medio de prevención de la diabetes.
Así, desde el Programa de Hábitos de Vida Saludable junto con la colaboración de maestros/as y padres/madres de niños/as afectados, se ha ido informando a cada curso de las acciones y mediciones que deben realizar periódicamente al cabo del día para tener controlada esta enfermedad. Sin duda, una labor y dedicación que padres, madres, familiares y niños/as con diabetes realizan y que desde el Centro hemos querido destacar y poner en valor, y al mismo tiempo informar a todos los miembros de la Comunidad Educativa de lo necesario de llevar una dieta saludable, baja en azúcares añadidos y potenciar la práctica de ejercicio físico rutinario.
Son ya muchos años que en Nuestro Centro contamos con alumnado diabético, una de nuestras alumnas, que cursa ya este año 1º de ESO en el IES “La Campiña”, ha pasado toda su escolarización de Infantil y Primaria, asumiendo ella y su familia, la problemática que supone no contar en los Centros Educativos con Técnicos de perfil sanitarios, que puedan atender todo tipo de niños y niñas con enfermedades crónicas, para las que la administración de medicación es imprescindible en su vida.
El profesorado de los Centros asume, con esfuerzo y dedicación, la integración en las aulas de niños y niñas diabéticos, contando con la colaboración de los E.O.E (Equipos de Orientación Externa) y en nuestro caso también con la TIS (Técnico de Integración Social). Ninguno de ellos pueden administrar insulina al no contar con perfil sanitario, y esto implica que sus familias tienen que asumir estar disponibles durante todo el horario escolar para atender esta necesidad de sus hijos/as. Nos consta que en algunos casos, ha perjudicado la vida laboral de ellos.
La demanda de las familias, a la que nos sumamos también el Centro, es totalmente lícita, solicitan que sus hijos/as estén debidamente atendidos, con personal que les pueda garantizar la tranquilidad, que en su ausencia, la administración de la medicación (insulina) es realizada correctamente.
Las celebraciones de efemérides como esta, debe servir para que todos y todas tomemos conciencia, dentro de nuestras posibilidades y competencias, para poner nuestro granito de arena en el bienestar, salud y seguridad de todas las personas que lo necesitan.
Coordinador Programa de Hábitos Saludables
José Luis Lorenzo Pérez
“RESULTADO ELECCIONES GENERALES
10 DE NOVIEMBRE 2.019”
Cambios inesperados en los resultados obtenidos en los distintos partidos.
En función de los resultados obtenidos en las pasadas elecciones, destacar que los datos obtenidos que han cambiado más han sido con mayor frecuencia en V0X, Unidas Podemos y Ciudadanos.
Para poder un partido gobernar España debe llegar a la mayoría absoluta que son 176 escaños y como ninguno los ha obtenido, tendrían que llegar a un acuerdo y juntarse 2 o más partidos para poder conseguir esa mayoría. 6º A