Desde hace varios años, el alumnado del Centro con problemas de diabetes, ha aumentado. Este año hemos querido unirnos al Día de la Diabetes, para que todas las personas tomemos conciencia de esta enfermedad.

Publicado por magcbeas el 22 de Diciembre de 2019 0 comentarios
Hace cincuenta años, en la Navidad de 1970, la Hermandad de Ntra. Sra. la Virgen de los Clarines, decidió instalar un nacimiento viviente en nuestro pueblo para recaudar fondos con los que rehabilitar la ermita de Clarines, dañada por un terremoto el 28 de febrero del año anterior. Las personas que formaban ese año la Hermandad no podían imaginar que aquel nacimiento iba a ser una de las siete maravillas de la provincia y el principal atractivo turístico de Beas en las fiestas navideñas.
En este año 2019, se inician los actos de celebración de sus cincuenta años de existencia. La inauguración ha tenido lugar, el viernes día 29 de Noviembre. En ella se ha proyectado un video de un villancico que se ha preparado, expresamente, en este 50 aniversario. Otra de las novedades que trae este aniversario es la creación del Centro de Interpretación del Belén Viviente, un espacio que servirá, a partir de ahora, para conocer la historia de este museo, así como su evolución a lo largo de este medio siglo de existencia.
Ha recibido la medalla del municipio de Beas y la medalla de oro de la provincia, unos reconocimientos extraordinarios a la labor realizada en este medio siglo de vida en el que el Nacimiento se ha convertido en el anuncio de la Navidad a la provincia de Huelva. El Belén Viviente de Beas tiene algo de todos y cada uno de los vecinos y de las vecinas de Beas. Gracias al Belén Viviente se puede decir que Beas es Navidad.
ALUMNADO 3º PRIMARIA
En la tarde del pasado viernes, el Belén Viviente de Beas comenzó su andadura en este año 2019 en el que se celebra su 50 aniversario
En su inauguración se vivieron momentos de mucha emoción entre los asistentes cuando se emitió el vídeo promocional de esta 50 edición: un villancico cantado por artistas locales con imágenes de las distintas ediciones del nacimiento.
Emoción también entre los miembros de la Hermandad de Clarines, sobre todo la hermana mayor, que cumplió el sueño de homenajear a su padre, Antonio Becerril, el hermano mayor que creó el Belén Viviente de Beas.
Tras la bendición de la figura del niño Jesús, obra del imaginero José Luis Delgado, y el tradicional corte de la cinta se dio por inaugurada la muestra, y los invitados y autoridades procedieron a visitar el belén.
Entre las novedades, además del nuevo portal, y el cambio de escenas, destaca una reproducción de un puerto peasquero, en homenaje a Huelva, a quien está dedicada este año la muestra, así como una réplica en miniatura de la nao Victoria, en homenaje a Magallanes. Del mismo modo, se ha creado un centro de interpretación del belén, donde podrá visitarse todo el año una muestra de los objetos y oficios que atesora la hermandad, dando a conocer el patrimonio cultural andaluz que también se promueve en esta muestra.
El Ayuntamiento de Beas ha preparado una gran programación cultural que incluye exposición de belenes, senderismos, visitas guiadas, conciertos, desfiles de moda, zambombas y noches flamencas para hacer de Beas el pueblo de la auténtica Navidad.
Alumnado de 5º A