


En el segundo trimestre, nos han llegado unas pizarras nuevas, muy especiales, ¡¡PIZARRAS DIGITALES!!
En ellas podemos escribir con un lápiz mágico y también podemos ver vídeos que nos ayudan a aprender muchas cosas nuevas.
Estamos muy contentos de tener estas nuevas pizarras en clase.
En el segundo trimestre, hemos trabajado la necesidad de controlar la contaminación, hemos aprendido a reciclar, también que transportes contaminan muy poco y como hacer un uso adecuado de ellos, como por ejemplo las bicis. Como ejemplo de ciudad sin contaminación hemos estudiado Amsterdam, una ciudad donde hay muchas bicis y árboles.
Y además se relaciona esta unidad con el arte de Vincent Va Gogh. Aprovechamos esta temática para elaborar nuestro disfraza de carnaval.
Desde muy pequeños, en educación infantil, trabajamos el cuidado del medio ambiente . En las clases de 4 años tenemos varias papeleras para reciclar papel, plástico y materia orgánica. Aprovechando que han puesto en nuestro centro contenedores para el aceite reciclado, hemos realizado una propuesta muy motivadora para los niños y niñas de nuestra clase. Todos los niños que traigan aceite usado en un envase de plástico con su nombre, recibirán una pulsera de regalo. Les hemos explicado la importancia de reciclar el aceite y todo lo que contamina este alimento. El alumnado está muy motivado y está participando en esta iniciativa nueva en nuestro centro.
Dentro de la unidad «El agua», aprendemos jugando, vivenciando y experimentando. Nos centramos en trabajar aspectos básicos con los más peques como son:
-Características del agua: olor, sabor (probamos agua dulce y salada), color (teñimos con agua y colorante), … trasvases, objetos que flotan y no flotan, …
-Los estados del agua: sólido, líquido y gaseoso (Experiencia pañal, vaso muy caliente, descongelamos con jeringas, …)
-El ciclo del agua: Experiencia bolsita en la ventana
Haz clic en el siguiente enlace si quieres ver todo el proceso en la siguiente entrada a nuestro blog de infantil
http://micentrobeas.blogspot.com/2021/03/este-trimestre-iniciamos-nuestro-libro.html
Sumergidos en la unidad «La calle», trabajamos la educación vial y las normas básicas para conductores y peatones. Realizamos un divertido disfraz de coche a partir de una caja de cartón y disfrutamos de un pasacalles por el patio de nuestro cole al compás de la canción de Miliki, «Vamos de paseo». ¡Que bien lo pasamos!
Haz clic en el siguiente enlace para acceder a nuestro blog donde puedes ver todo el proceso http://micentrobeas.blogspot.com/2021/03/este-trimestre-iniciamos-nuestro-libro.html
Dentro de la U. Didáctica “Juan Ramón Jiménez” hemos trabajado la figura de Juan R. y su esposa Zenobia. Hemos leído varios capítulos de su obra universal “Platero y Yo” y los alumnos y alumnas de 5º han buscado información sobre la vida y obra de nuestro poeta más conocido y de su esposa.
Después de buscar la información han elaborado preguntas y respuestas sobre ella, hemos seleccionado las más interesantes, eliminando las repetidas y confeccionando un dossier con ellas. Al final del trimestre, concretamente el viernes 26 de marzo los 2 cursos de 5º hemos realizado un concurso con las preguntas estudiadas.
Hemos confeccionado varios grupos en cada clase y se realizaban preguntas a cada grupo con la posibilidad de rebote si no se daba la respuesta correcta. En el mismo ha salido ganador en cuanto a preguntas acertadas 5º B, aunque realmente hemos ganado todos/as, pues dieron buena muestra de su conocimiento sobre la vida y obra de nuestro poeta onubense, premio Nobel de Literatura.
¡Enhorabuena a todos y todas!
Para ver las fotos, haz clic en el siguiente enlacedhttps://photos.app.goo.gl/bVjndvB72Z7GnsRG8