Nuestro alumnado se convierte por unos días en pequeños poetas y dan rienda suelta a su imaginación creando y acercándose al mundo de la poesía. Con este paseo literario se pretende descubrir nuevos talentos, recreándose en las maravillas de nuestro pueblo. Lucía Mora Pérez. 1ºB
Category Archives: Del Cole
1º A y B Visitan la Oficina de Correos.
El alumnado de 1⁰ A y 1⁹ B ha realizado una tarea relacionada con el área de sociales, ésta consistía en escribir una postal a un compañer@ de la otra clase y todos juntos hemos ido a la oficina de correos para echarlas al buzón, ha sido una experiencia muy bonita!


UN PUÑADO DE BOTONES (3 AÑOS)


Para trabajar el DÍA DE LA FAMILIA, los niños y niñas de 3 años leímos y analizamos el Cuento » Un puñado de botones» de Carmen Parets, donde se muestra la diversidad de familias con un mensaje muy bonito para respetar y amar a los demás.
Cada niño/a realizó un dibujo de su familia, decorandolo con botones cada cabecita de los miembros que formaban cada familia
UDI. MI PUEBLO BEAS ( 4 AÑOS)

Como cada año, en nuestro cole, hemos trabajado la UDI. Beas. En cuatro años hemos trabajado los edificios y monumentos importantes de nuestro pueblo: ayuntamiento, Iglesia, Pozo Concejo, …
Por la situación de pandemia que estamos viviendo, no hemos podido realizar las visitas a los edificios, los hemos trabajado a través de imágenes con la pizarra digital y con fichas.


LAS ARDILLAS (4 AÑOS)

En el tercer trimestre, los niños y niñas de 4 años, hemos tenido un centro de interés muy bonito: las ardillas. Hemos aprendido cómo son, de que se alimentan, cual es su habitat natural al igual que los animales que pertenecen a su familia. También hemos aprendido que animales pueden ser mascotas y cuáles no, o cómo debemos cuidarlas.

DESPEDIDA DE 4º DE PRIMARIA
Un nuevo curso ha pasado. Un curso que, al igual que el pasado, ha sido especial. Llega de nuevo el verano.
Nuestros caminos se separan ahora. Siempre hemos intentado estar ahí cuando nos habéis necesitado. Hacer lo mejor para vosotros. Queremos pediros perdón por los fallos que hemos cometido; han sido sin darnos cuenta.
Os damos algunos consejos para el verano que os puede venir muy bien: pasar tiempo con vuestra familia , hacer deporte, hacer todo lo que os haga sentir bien, siempre que no perjudique a otras personas, y hacer todas aquellas acividades que os gustan y que durante el curso no podéis hacer. El tiempo vuela. Cuando os déis cuenta estaréis de nuevo de vuelta. Aprovechar bien las vacaciones y disfrutar mucho.
En los próximos años recordar todo lo que os hemos enseñado: respetar al que es diferente, ponerse siempre en su lugar, siempre escuchar, defender la verdad y respetar a los demás. Muchas veces os váis a enfandar y esperamos que aprendáis que hablando solucionaréis todo. Esperamos que seáis positivos y que valoréis todo lo que tenéis.
Sabéis que la vida no regala nada, que todo os lo tenéis que ganar con vuestro esfuerzo y trabajo. Hemos intentado enseñaros todo lo que sabemos. Ojalá pudiéramos acompañaros unos años más. Nos habéis hecho sentir genial con vuestro cariño. Habéis formado parte de nuestras vidas como maestras . Y por eso siempre tendréis un lugar reservado en nuestro corazón. Espero que guardéis en el vuestro uno para nosotras. Os desamos todo lo mejor para el futuro.
Finalmente deciros que aprovechéis cada día. No dejéis que termine sin haber sido feliz, sin haber alimentado vuestros sueños. No dejéiss nunca de soñar.
Y ahora, ¡Volar alto!
¡CÓMO CRECEN!
Desde el área de educación física, los niños y niñas de 3ºA y 3ºB hemos sembrado nuestro huerto escolar. Los alumnos/as han vivenciado todo el proceso, desde preparar la tierra, sembrar, regar, cuidar… hasta recoger. En las últimas semanas estamos recogiendo parte de nuestra cosecha, concretamente habas.
Con este tipo de proyectos, además de conocimientos, los niños/as disfrutan mucho e intentamos que adquieran hábitos saludables en su alimentación.
Ver siguiente enlace.
TRABAJAMOS LOS ANUNCIOS
ANUNCIOS RADIOFÓNICOS
En este trimestre en el área de Lengua estamos trabajando los distintos tipos de anuncio: audiovisuales, auditivos y visuales. Han inventado anuncios de radio. Después de leerlos todos en clase hemos seleccionado algunos de ellos.
Aquí puedes oir los anuncios
https://drive.google.com/file/d/13sWj_1mAPMwqAagBJtz7zyFPPDTy08Yu/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/13jp5I9JtP1G8O4XtvrGbN2gFQIR-Weyj/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/13iesV7c6Kk19mdPkBd8ief9KWtkJGMGd/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/13xMxa-t6FtH5OZOH-OQOumreQgzzLz_6/view?usp=sharing
La clase de 2º B visita el huerto escolar
En este tema de Naturales estamos viendo los seres vivos y para observar las plantas y su crecimiento hemos hecho estas actividades.
El jueves 4 de marzo, después de sembrar en clase nuestras plantas (una de garbanzos, otra de alubias y la tercera de lentejas) para observar el nacimiento de tres plantas que sembramos y comprobar cual nacía antes de las tres y organizar el turno de regado de las mismas , fuimos por segunda vez a visitar el huerto escolar y la seño nos informó de quien era cada parcela y que habían sembrado.
La primera vez que fuimos aún apenas había nacido nada, en esta segunda visita hemos visto que ya hay muchas plantas que van saliendo y las que mejor se veían eran las habas, las rabanillas y las patatas, pero también sabemos que hay salvia, cilantro , zanahorias… Esperemos que en las próximas visitas vayamos viendo todas las plantas nacidas y las reconozcamos y ya en las últimas podamos ver lo que han recogido nuestros/as compañeros/as de 3º, 4º y 5º ¡¡¡ estamos deseando de que el año próximo nosotros también tengamos nuestra parcela y sembremos nuestras plantas y las cuidemos!!!
TIEMPO DE GURUMELOS
A algunos alumnos de 2º A como a Juan José, Edu, Lucía y Alejandra les encanta ir con su familia a buscar gurumelos y así pasar un rato respirando aire puro en los campos de nuestro pueblo. Como el otoño e invierno han sido lluviosos y la temperatura ha sido buena, este año es muy bueno para el gurumelo y hay muchos. Aunque se divierten buscándolo a la mayoría no les gusta comerlos (¡con lo rico que están!).
*Un poquito de información; Los gurumelos son una especie de hongos comestible muy apreciada, se cría por la zona central y oeste de Andalucía, especialmente en Huelva. Tiene un pie y un sombrero de color blanco. Una característica muy distintiva del Gurumelo es que, al arañar su superficie, adquiere un color rosado muy característico. Para la recolección de esta seta se utiliza un pincho con forma de bastón que acaba con una punta plana para facilitar escarbar en la tierra, y se utiliza una cesta de mimbre para echarlos y que se vaya limpiando la tierra conforme vas recogiendo más setas. Estas setas puedes encontrarlas tanto debajo de tierra, como con su sombrero fuera.



